Uno de nuestros materiales reciclados favoritos para hacer
manualidades son los cartones de huevos o las hueveras. Son muy socorridos y se
pueden hacer mil juegos con ellos y lo mejor de todo que sirven para hacer
manualidades y juegos con niños de todas las edades.
Recuerdo que el primer juego con cartones de huevos que hicimos en villa frutitos fue cuando Melocotón tenía solo 1 añito y empezaba a aprender los colores. Cogí un cartón de huevos y pinté cada hueco de un color y luego hice bolas de arcilla grandecitas (para evitar que se pudiese atragantar con ellas) del tamaño justo para encajar en el agujero y la pinté de los mismos colores de los huecos. Pronto se convirtió en uno de los juegos favoritos de Melocotón que además como habló muy pronto, a la vez que ponía cada bolita en su color iba diciendo el color en voz alta.
Actualmente a los frutitos (7 años recién cumplidos y 3) lo
que más les gusta hacer con los cartones de huevos son animales. Tienen todo un
mundo de animales con este material.
Este verano Melocotón y Manzanita han hecho varios animales:
● Unos
simpáticos pingüinos con los que luego estuvieron jugando un buen rato, incluso
le fabricaron un iglú con la cáscara de media sandía que pintaron de blanca y
le abrieron una pequeña puertecita. Para los pingüinos solo se necesita además
de las hueveras, cartulina, ojitos y acuarelas o tempera negra. Aquí podéis ver
el proceso que es muy fácil.
● Un gusano. Lo
que se rieron cuando requirieron de mi ayuda para hacerle los agujeros de las
antenitas y yo en vez de agujero casi me cargo todo el trabajo de los pobres
porque le hice dos rajas enormes, ¡Jajaja! En esta ocasión basta con un cartón
de huevos, acuarelas y goma eva para la boquita y las antenitas.
● Una
gallinita. Para hacer esta coqueta gallinita utilizaron los cartones de huevos,
acuarela blanca, un poco de goma eva roja para la cresta y amarilla para el
piquito y un huevo duro para adornarla.
● Un cocodrilo.
En esta ocasión usaron una huevera de 6 y parte de un cartón de huevos para el
resto del cuerpo, pgdintura verde y cartulina blanca para hacer la dentadura y
los ojitos, así de fácil y rápido se consigue este divertido cocodrilo.
Además de estos
4 animales con las hueveras o cartones de huevos se pueden hacer muchos más
animales, como mariposas, ballenas, tortugas, peces, conejitos, pajaritos,
pulpos, cangrejos, ciempiés, mariquitas, cerditos, abejas… algunos ya lo hemos
hecho en villa frutitos y os lo iremos enseñando en nuestro Fruti-Instagram en estos
días.
Además de
divertirnos creando animales con los cartones de huevos se pueden fabricar
divertidos juegos para entretenernos las tardes de otoño como este “Fruti-memory”
con el que disfrutamos muchísimo fabricándolo y luego hemos jugado infinito.
Con esta actividad mis frutitos unieron dos de sus grandes pasiones, hacermanualidades y los juegos de mesa.
En esta ocasión
se necesitan 2 cartones de huevos de los grandes. Porque uno prácticamente entero
lo necesitamos para el tablero de juego, pues se necesita el hueco de 18 huevos.
Para jugar hay que crear 9 parejas, aunque nosotros hicimos 10 por si alguna se
nos estropeaba para tenerla en la recamara.
Con esta
actividad tienen que trabajar su creatividad para darle vida a las 10 parejas
que hicieron y la verdad es que me encantaron todas sus ideas. Ideas que
llevaron a cabo con mucha ilusión y muy concentrados. El resultado no pudo ser
mejor y la diversión que nos ha proporcionado ilimitada.
Esto es solo es
una pequeña muestra de todo lo que se puede hacer con cartones de huevos o
hueveras. No perdáis de vista nuestro Instagram donde compartiremos más ideas
con este material, o el blog en el que haremos otro recopilatorio en unos meses
de todo lo que vayamos haciendo desde este momento.
Que pasada!! Me gusta todo, pero sobre todo el memori
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras 😊 Al memory le hemos sacado bastante provecho 😊 Gracias por leerme 😘
EliminarMe encantan todas las manualidades qué hacéis!' Sois unos artistazos en villa frutitos �� El fruti-memory me ha conquistado!!! Ya tengo claro que es lo próximo que hare con Pelayo ��
ResponderEliminarGracias Nat, eres amorcito 😊 Gracias por estar siempre ahí 😊😘
Eliminarpero que bonitas, me han encantado, es super original, y facil ademas de economico porque todos tenemos hueveras en casa, una genial idea
ResponderEliminarGracias por tu comentario y por leerme 😊😘
EliminarHola!! yo pertenezco a cruz roja y estoy mucho con niños, y lo que mas les gusta es hacer cosas con hueveras, pero he visto dos que no las había planteado nunca y gracias a tu imágenes quedan guardadas para futuros proyectos! Gracias por la entrada!! Un saludo :D
ResponderEliminarGracias por tu comentario y por leerme 😊😘
EliminarYa no recordaba la cantidad de manualidades que se pueden hacer con una huevera. Me ha encantado el caracol, el cocodrilo y el pingüino. La verdad que le echan mucha imaginacion para que salgan tan bie y a la vez graciosos. que buenos recuerdos!! BSS
ResponderEliminarGracias por tu comentario y por leerme 😊😘
EliminarHola!! Madre yo no sabia hacer tantas cosas con las hueveras, me encantó el post y me apunto tus ideas ñara jugar con mi sobrino. Me gusto mel pollito y el cocodrilo, soy muy fan de las manualidades y si ademas aprenden con ellas muchísimo mejor. Besos
ResponderEliminarSon todo un mundo de posibilidades 🤣🤣 gracias!!! Un beso
EliminarHola guapa, me ha encantado este post porque soy muy negada para las manualidades pero reconozco que me divierto mucho cuando hago algo con mi peque y creo que esto le podría gustar. Los pingüinos, el gusano y el cocodrilo me han encantado, son geniales! Muaksss
ResponderEliminarTodo es cuestión de ponerse 😊😘
EliminarHola! pero que bonitas ideas para entretener a los más pequeños, creo que son super originales para que se diviertan sanamente y creando. Muy bueno! Gracias por los tips:D
ResponderEliminarGracias por tus palabras 😍😘😘
Eliminar